Ves esta página sin formato porque esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
Tu navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

Una aventura personal hacia las redes complejas.


Inicio > Historias > Las redes complejas son puro holismo

2005-08-09

Las redes complejas son puro holismo

Por malambo en Invariancia.General | 2005-08-09


Recién cuando le dije que estaba iniciando una bitácora sobre redes complejas dejó de escribir. Con la lentitud de una princesa levantó la mirada cautiva del papel y la dirigió hacia mí, “eso es holismo” afirmó sin que le temblara la voz. Debió haber notado mi sorpresa, porque inmediatamente agregó: “Redes: el todo es más que la suma de las partes… holismo”.

No podía creerlo. Mientras me preguntaba cómo habría obtenido la cátedra de una Facultad intenté oponerme, pero en vano. Agregó sin respirar: “Ya lo decía Marx, las personas no son más que instrumentos de la sociedad, sus acciones quedan determinadas por la estructura”.

En verdad yo no sé si Marx decía esto o no, lo que me parece es que la teoría de redes complejas apunta más bien en el sentido exactamente opuesto al holismo. También me parece que si Marx decía eso, pues estaba equivocado. Según tengo entendido, el holismo afirma que el todo es inanalizable y que sólo se puede llegar a comprenderlo por medio de la intuición; pero es posible que no sea tan así, porque no tengo experiencia en esos campos. Le pregunté. Volvió sus ojos del color de las aceitunas del sur a las notas que había dejado, noté que tenía un anillo de compromiso y luego, en voz baja pero firme, sentenció: “es por eso que la sociología es una ciencia comprensiva, no analítica”.

Le hubiera dicho que el todo no es otra cosa que la composición de partes y sus interacciones, la hubiera enterado de que con la teoría de redes es posible analizar la sociedad en sus actores (quizá complejos, quizá individuos) y sus vínculos. Le hubiera dicho que me interesaba su opinión sobre la noción del vínculo definido en base exclusiva a la conducta o actividad social de los actores (que al fin y al cabo es lo único que cuenta a la hora de modificar el estado de un actor).

Todo eso le hubiera dicho si no me hubiera dado cuenta que era inútil, que ella, princesa cautiva en un castillo de palabras era incapaz de escuchar a otros que no fueran los dioses que dirigen sus pensamientos.



2005-08-09 17:29 | 21 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://invariancia.blogalia.com//trackbacks/32213

Comentarios

1
De: DESPISTÁ Fecha: 2005-08-09 21:35

Muy buenas. Acabo de dar un repasito a la casa naranja... y debo decir que empiezo a entenderte un poquito... hasta que te vuelves a meter en las redes. ;) Pero me gusta el estilo veraniego que le has dado a esto... Bibliotecas universitarias en agosto??? Pero qué sitio tan extraño para comprobar las interacciones de los nodos recalentados por el sol. No has probado con las fiestas de los pueblos ;P



2
De: malambo Fecha: 2005-08-10 00:32

A veces, Despistá, uno hace hipótesis que no se da cuenta que está haciendo. Esos supuestos inconscientes son la base de las paradojas. Agosto es a la vez un mes caluroso y de invierno y mis nodos, te puedo asegurar, están congelados ;o)
Me alegra que "empieces" a entenderme, sobre todo porque la palabra implica continuidad. Y, para qué creerse otra cosa, la casa naranja sólo ha recibido dos visitantes.

Lo de las redes es fácil (je, je): un individuo un nodo, una conducta de ese individuo para modificar la actitud de otro individuo, un vínculo. Ná má.



3
De: DESPISTÁ Fecha: 2005-08-10 11:32

Fácil, dice, y se queda tan ancho



4
De: JJ Fecha: 2005-08-10 11:45

En parte, es cierto. Las redes son un sistema complejo, y como tal tienen un comportamiento emergente, afectado por nodos y enlaces y que a su vez afecta a esos nodos y enlaces.



5
De: JJ Fecha: 2005-08-10 11:47

Oye, mola lo de los comentarios.



6
De: Algernon Fecha: 2005-08-10 11:50

Las redes son como un buen vino: puede analizarse en un laboratorio de química orgánica y puede beberse, y disfrutarse en plan puramente enológico/holista.



7
De: JJ Fecha: 2005-08-10 11:59

O sufrir la resaca...



8
De: Algernon Fecha: 2005-08-10 12:00

Eso. Que luego no hay quien se oriente entre tanto nodo xD



9
De: malambo Fecha: 2005-08-10 16:36

Despistá no es que quiera asustarte, pero según estoy viendo, todavía estamos en la parte fácil de los dibujitos.

No es que las ideas que vienen después sean escencialmente difíciles, lo que ocurre es que el tratamiento matemático es un poco más complicado.

Por ejemplo, estoy releyendo unos artículos publicados por el genio de M.E.J. Newman sobre estadística de grafos exponenciales que me encantaron antes y me encantan ahora. Ahí ya se empieza a poner difícil de verdad; sin embargo, sobre lo que se trabaja es fundamentalmente sobre nodos y conectores. Obvio, luego puedes clasificar "la formita" que tienen las agrupaciones de esos nodos y hacer crecer la teoría, pero nuevo, lo que se dice nuevo, no se agrega ná.

JJ ("En parte es cierto"), Sí, claro, hasta que empiezas a estudiar transisiones de fase y todas esas hermosuras. Ahí el animal empieza a comportarse como él quiere y no como uno esperaría o desearía.

JJ ("Mola lo de los comentarios") ¿?

Algernon ("Las redes son como un buen vino") A veces, Algernon, me da la sensación que son como las mujeres. De apariencia simple y sencilla, pero de comportamientos extremadamente complicados, tanto que en ocasiones tienes que renunciar a entenderlas y sólo debes limitarte a amarlas. Lo que no quita, claro, que de vez en cuando te hagan sufrir una resaca, como dice JJ.



10
De: JJ Fecha: 2005-08-10 16:41

Me refiero a lo de resaltar los comentarios propios. Es una buena idea, y a nadie se le había ocurrido antes.



11
De: malambo Fecha: 2005-08-10 17:43

La idea surgió de las citas textuales (blockquote) en la bitácora de Armentia y me pregunté por qué no lo implementaría en todos sus comentarios.

Así que me prometí que cuando supiera manejar un poco más de CSS lo pondría en la mía. Sin embargo, en el interín, visite un blog (no recuerdo cual, pero me parece que estaba en inglés) que ya lo estaba haciendo.

Lo que nadie hizo, hasta donde conozco, es ofrecerles a sus invitados habituales una marca personal.

Prueba con < p class = " coment-jj " > textotexto < / p> a ver que pasa. Le debo uno a Despistá (veamos si lo pide) ¿y otro a Algernon?



12
De: Remo Fecha: 2005-08-12 16:13

< p class = " coment-remo " > Pues habrá que echarle una pruebecilla a eso de resaltar los comentarios, ¿no? :) Saludos mil< / p>



13
De: Remo Fecha: 2005-08-12 16:15

:( No. En cualquier caso, esperamos ya una entrada sobre redes en la categoría de física (no es por meter presión, jejeje)



14
De: malambo Fecha: 2005-08-12 20:02

Prueba nuevamente, Remo. Esta vez no dejes ningún espacio dentro del tag, salvo luego de la p.

Yo debo escribirlo de forma errónea porque si no me saldría a mi la etiqueta con los colores del invitado.

Respecto de las entradas en la categoría de Física, si es cierto, no he escrito nada, pero tal vez pronto. Me parece que me pasé de ambicioso al diseñar la bitácora ;o)

Gracias por pasar, Remo. Ahora unos amigotes míos que te siguen a tí pero no a mí :o( me envidiarán.



15
De: Remo Fecha: 2005-08-12 20:41

¡Un último intento!



16
De: Remo Fecha: 2005-08-12 20:42

Soy un negado, y encima te he dejado esto perdido de comentarios... Snif



17
De: malambo Fecha: 2005-08-13 00:56

¡Pues no te ha quedado tan mal! Pero consuélate, el negado no habías sido tu.



18
De: DESPISTÁ Fecha: 2005-08-15 17:10

No sé, no sé. El caso es que sí que me has asustado un poco y subrayar mi ignorancia en colorines no me hace mucha gracia. Bastante tengo ya con admitirla ;P



19
De: malambo Fecha: 2005-08-16 05:51

:oDD
Es como decía Einstein, Despistá: "Todos somos muy ignorantes.
Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas
"

Pero no te asustes. Ahí te he puesto un ejercicio para aprender a contar. Solo hace falta papel y lapiz ¡y mucha paciencia para dibujar puntitos y rayitas! Que te diviertas.



20
De: DESPISTÁ Fecha: 2005-08-16 12:53

Ya estamos poniendo deberes para el verano... vuelta al cole



21
De: malambo Fecha: 2005-08-16 19:33

Insisto Despistá, que es verano es una verdad parcial...



portada | subir

(CC) 2005-2006 - malambo