Por malambo en Invariancia.General | 2005-08-09
Recién cuando le dije que estaba iniciando una bitácora sobre redes complejas dejó de escribir. Con la lentitud de una princesa levantó la mirada cautiva del papel y la dirigió hacia mí, “eso es holismo” afirmó sin que le temblara la voz. Debió haber notado mi sorpresa, porque inmediatamente agregó: “Redes: el todo es más que la suma de las partes… holismo”.
No podía creerlo. Mientras me preguntaba cómo habría obtenido la cátedra de una Facultad intenté oponerme, pero en vano. Agregó sin respirar: “Ya lo decía Marx, las personas no son más que instrumentos de la sociedad, sus acciones quedan determinadas por la estructura”.
En verdad yo no sé si Marx decía esto o no, lo que me parece es que la teoría de redes complejas apunta más bien en el sentido exactamente opuesto al holismo. También me parece que si Marx decía eso, pues estaba equivocado. Según tengo entendido, el holismo afirma que el todo es inanalizable y que sólo se puede llegar a comprenderlo por medio de la intuición; pero es posible que no sea tan así, porque no tengo experiencia en esos campos. Le pregunté. Volvió sus ojos del color de las aceitunas del sur a las notas que había dejado, noté que tenía un anillo de compromiso y luego, en voz baja pero firme, sentenció: “es por eso que la sociología es una ciencia comprensiva, no analítica”.
Le hubiera dicho que el todo no es otra cosa que la composición de partes y sus interacciones, la hubiera enterado de que con la teoría de redes es posible analizar la sociedad en sus actores (quizá complejos, quizá individuos) y sus vínculos. Le hubiera dicho que me interesaba su opinión sobre la noción del vínculo definido en base exclusiva a la
conducta o actividad social de los actores (que al fin y al cabo es lo único que cuenta a la hora de modificar el estado de un actor).
Todo eso le hubiera dicho si no me hubiera dado cuenta que era inútil, que ella, princesa cautiva en un castillo de palabras era incapaz de escuchar a otros que no fueran los dioses que dirigen sus pensamientos.
2005-08-09 17:29 | 21 Comentarios